Por Mark VanderKooy | January 11, 2022
¿Por qué algunos productos HVAC tienen varias certificaciones según la aplicación? ¿Por qué los proyectos de HVAC tienen algunos requisitos reglamentarios o de código que varían según el tipo de equipo y el edificio, e incluso son específicos para cada sistema en un edificio? ¿No deberían los productos similares de fabricantes de la competencia tener certificaciones similares o iguales y cumplir con los mismos códigos y regulaciones?
¿Confuso? ¿Difícil? Navegar por la industria HVAC y sus numerosas certificaciones, códigos y regulaciones puede ser un desafío. Existen muchas agencias y organizaciones de terceros para regular y probar el rendimiento de la industria. El objetivo es la seguridad y la coherencia al comparar productos HVAC de diferentes fabricantes. Sí crea confusión. Sin embargo, puede evitar gran parte de esta confusión trabajando con fabricantes que toman un papel activo con estas agencias y los programas que desarrollan para garantizar el rendimiento y la seguridad del producto.
Muchos fabricantes participan en tales actividades. Por ejemplo, Greenheck participa en muchas iniciativas gubernamentales y de la industria relacionadas con la certificación, los códigos y las reglamentaciones. Las siguientes son algunas de estas iniciativas.
Fan Energy Index (FEI)
FEI es una métrica utilizada para reducir la energía eléctrica en un sistema de ventilador. La Administración de Información Energética de EE. UU. estima que los equipos HVAC consumen el 16 % de la electricidad utilizada en los edificios comerciales, lo que indica una gran oportunidad para ahorrar energía.
Los ingenieros de Greenheck desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de la métrica FEI y los estándares que definen cómo calcular, probar y certificar FEI, en colaboración con Air Movement and Control Association, International (AMCA). Otras partes interesadas, incluida la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE), trabajaron en estrecha colaboración con nuestros ingenieros para integrar FEI en ASHRAE 90.1, el punto de referencia para los códigos de energía comercial.
La participación de los fabricantes en certificaciones, reglamentos y códigos impulsa un cambio significativo en nuestra industria. Garantiza que FEI y otras métricas estén implementadas para promover selecciones de ventiladores eficientes que ahorren energía y fomenten el desarrollo de diseños de ventiladores más eficientes. Esta participación no solo garantiza que estamos haciendo avanzar la industria, sino que también estamos desarrollando de manera proactiva productos que cumplirán y superarán los requisitos futuros.
Seguridad y Resiliencia del Edificio
Muchas certificaciones, códigos y regulaciones se enfocan en la seguridad del producto. El equipo HVAC se puede instalar en aplicaciones que tienen requisitos únicos. Es posible que necesite productos capaces de expulsar el aire caliente cargado de humo durante un incendio. Un centro de salud en una región propensa a terremotos o fuertes vientos debe operar durante y después de esos eventos. Los reglamentos y códigos a menudo definen los requisitos mínimos de los productos para estas aplicaciones. Además, existen programas de certificación y aprobación previa para garantizar que los productos cumplan con los requisitos de los códigos y reglamentos.
Los usuarios finales recurren a Underwriters Laboratories (UL) para la seguridad eléctrica y el funcionamiento seguro en aplicaciones como control de humo o escape de restaurantes. Los fabricantes como Greenheck desempeñan un papel activo en la revisión de estos estándares y trabajan con otros fabricantes y asociaciones comerciales para ofrecer recomendaciones de consenso. Las colaboraciones con otros fabricantes han dado como resultado métodos de prueba que garantizan la coherencia con las certificaciones UL, independientemente del fabricante.
La construcción de resiliencia es un tema de creciente interés en la industria HVAC. Los códigos de construcción requieren consideraciones mínimas de viento y sísmicas en el diseño de edificios. La rigurosidad de estos requisitos varía según la ubicación geográfica y la aplicación. Dos ejemplos de requisitos más estrictos incluyen el Departamento de Acceso e Información de Atención Médica de California (HCAI), anteriormente OSHPD, y el condado de Miami Dade en Florida. Ambos cuentan con un programa de preaprobación para atender terremotos y huracanes, respectivamente. Los fabricantes, incluido Greenheck, buscan estratégicamente las aprobaciones previas de HCAI y las listas de NOA en productos que funcionan bien en estas aplicaciones extremas. Otros productos pueden tener designaciones de carga de viento separadas o cálculos sísmicos o de viento realizados para demostrar el cumplimiento con el Código Internacional de Construcción (IBC).
Experiencia con Códigos, Reglamentos y Certificaciones
Los fabricantes como Greenheck tienen experiencia y conocimiento de los diferentes requisitos de seguridad y resiliencia, incluida la aprobación previa, los programas de certificación y los requisitos del código. Puede aprovechar este conocimiento para ayudar a seleccionar el producto adecuado con el cumplimiento adecuado para su proyecto.
La industria HVAC y las certificaciones, regulaciones y códigos que afectan a la industria continúan evolucionando. Debe tener en cuenta los requisitos específicos de certificación, reglamentarios y de códigos del proyecto al especificar y luego seleccionar el equipo. La mejor manera de lograr esto es trabajar con un fabricante que comprenda estos requisitos y pueda ofrecer productos que los cumplan.
¿Tiene más preguntas sobre los códigos y reglamentos de construcción actuales y su impacto en su proyecto? ¡Contáctanos y te apoyamos a resolver tus dudas!
Fuente: Greenheck
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.